¡Hablamos sobre músculos! ¡No te pierdas estas curiosidades!
En el cuerpo humano hay más de 650 músculos que permiten que nos podamos mover y hasta bombean sangre.
Aunque estemos sentados o completamente parados, hay músculos en constante movimiento.
El corazón es un órgano muscular. Las paredes de las cavidades cardíacas están formadas prácticamente en su totalidad por fibras musculares. Sus contracciones expulsan la sangre del corazón mientras late y hacen que llegue a todo el cuerpo.
Los músculos nos aportan el 85% del calor corporal. Por eso, al realizar ejercicio físico sube nuestra temperatura, ya que los músculos se contraen y generan calor.
Algunos músculos crecen mientras dormimos. Esto es así porque al relajarse aumenta el flujo de sangre que llega hasta ellos, el tejido muscular es reparado y adquiere mayor volumen.
El músculo más largo del cuerpo humano es el sartorio. Se encuentra en nuestra pierna y puede alcanzar los 40 centímetros de largo.
El músculo más pequeño del cuerpo es el estapedio y se encuentra en el oído medio.
Los músculos con mayor superficie son el trapecio y el dorsal ancho, y se encuentran en la espalda.
Posiblemente, el esternocleidomastoideo sea el músculo con el nombre más curioso y difícil de pronunciar. Y en el cuerpo humano tenemos dos, uno a cada lado del cuello. El origen del nombre es sencillo: esterno (inserción en el esternón) cleido (inserción en la clavícula) mastoideo (apófisis mastoides, detrás de la oreja).
El músculo masetero es el más fuerte en comparación con su tamaño. Es el músculo encargado de abrir y cerrar la mandíbula y puede generar una presión muy fuerte, de hasta 90 kilos.