Hoy en día, pasamos gran parte de nuestra vida conectados: trabajamos, compramos, nos informamos y nos comunicamos a través de internet. Sin embargo, esta conectividad también expone nuestros datos personales a múltiples riesgos. Aunque la Unión Europea cuenta con un marco legal sólido —como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)—, muchas personas aún desconocen cómo aplicar estas protecciones en su día a día digital.
Para ayudarte a navegar con mayor seguridad y conciencia, hemos preparado una infografía con consejos claros y accesibles sobre cómo proteger tu privacidad online. Aprenderás a reconocer prácticas invasivas, mejorar la configuración de tus dispositivos y cuentas, y usar herramientas que refuercen tu anonimato. Ya seas un usuario ocasional o alguien muy activo en la red, estos pasos te permitirán tomar el control de tu información personal en el entorno digital europeo.
Proteger tu privacidad no es solo una cuestión técnica, sino también un acto de responsabilidad y autonomía. Entender cómo se recopilan, almacenan y utilizan tus datos te permite tomar decisiones más informadas y reducir tu exposición a riesgos como el robo de identidad, la publicidad invasiva o el uso indebido de tu información. Empieza por informarte y descubre cómo, con unos sencillos pasos, estarás más protegido y te sentirás más seguro a la hora de navegar online.
Haz clic aquí para descargar
Te dejamos otros contenidos que quizá te interesen para seguir aprendiendo:
10 derechos europeos que tienes y (quizá) no sabías
Cómo el voluntariado impulsa un envejecimiento saludable

Cargando, por favor espera...