
Seguro que estamos hartos de oír hablar de la posibilidad de que perdamos toda la información que tenemos en el ordenador. Claro que puede pasar, si hay un fallo los archivos pueden dañarse y perderse para siempre, pero… ¿sabías que se puede evitar? ¡nosotros te vamos a dar la solución para hacer copias de seguridad en el ordenador y así evitar que se pierda información!
Vamos a hablar de las copias de seguridad, y de las distintas formas de hacerlas.
En este sentido, hay que partir de la base de que existen distintos caminos a seguir… ¡no te preocupes! Que te daremos una serie de claves para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades.
Una copia de seguridad en la nube, en un disco duro, descargarse herramientas que trabajan para crear estos respaldos de información… y otras tantas opciones que iremos analizando poco a poco. ¿En qué se diferencian? ¿Qué necesito para hacer una copia de seguridad? ¿Cuántas tengo que hacer? ¿con qué frecuencia? Y un montón de dudas que nosotros también nos hemos planteado…y que vamos a tratarlas en Canal Sénior.
Además, ¿sabías que existen distintos tipos de copias de seguridad en el ordenador? Están las completas, las diferenciales, las espejo… vamos a entender, poco a poco, qué significan estos términos y cómo nos pueden ayudar a la hora de proteger todos nuestros documentos.
Y, por supuesto, no es necesario que guardemos todos los datos. Aprenderemos a seleccionar cuáles sí y cuáles no son tan importantes.
El objetivo último de la clase es crear seguros frente a posibles problemas; en este sentido, descubriremos también como, en caso de perder todos los archivos (¡o una parte de ellos! Que tampoco hace falta ponerse siempre en lo peor) podemos recuperar la información restaurando la copia de seguridad.
Además, recuerda que puedes ampliar tus conocimientos con los siguientes contenidos:
Cargando, por favor espera...