Arte viajero (primera parte)

Descripción de la actividad:

Museos, galerías, exposiciones, centros culturales…las obras de arte parecen quietas, estáticas, cuando lo cierto es que, muchas de ellas, han recorrido kilómetros, pasado por distintas manos y colecciones y vivido cientos de aventuras en la corriente que podríamos denominar arte viajero.

Esta actividad nos invita a conocer la historia y curiosidades de un puñado de pinturas y esculturas, verdaderos mitos de la Historia del Arte.

¿Cómo terminó la fabulosa perla peregrina en manos de la actriz Elizabeth Taylor? ¿De qué manera llegó El matrimonio Arnolfini a Inglaterra? ¿Cómo pudo una escultura de más de 1.100 kg de peso, pasar de colecciones italianas a territorio español?

En esta sesión y su segunda parte, estas y otras cuestiones irán teniendo respuesta, a la vez que vamos conociendo todo tipo de misterios y datos de cada una de las obras.

Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

María Martín Sánchez
Especialista en didáctica del Patrimonio Histórico-artístico
Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en didáctica del Patrimonio Histórico-artístico, ha trabajado como educadora y mediadora en instituciones como el Museo del Prado, el Museo de América o la Fundación la Caixa. Así mismo ha diseñado proyectos educativos para distintos públicos, teniendo como centro los fondos de colecciones como el Museo Pablo Gargallo, el Museo Chillida-Leku o la colección de Arte Contemporáneo de la Fundación la Caixa. Apasionada de su trabajo, se dedica también a la divulgación desde diferentes redes sociales bajo el pseudónimo María Ideas Flotantes.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030